Anteriores

INSOMNIO/Marcello Soi/“Para resolver los problemas de descanso, lo primero es conocer el origen del problema”

Marcello Soi es farmacéutico, nutricionista y master en Psiconeuroinmunología. Tiene el Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética y el master en Psiconeuroinmunoendocrinología. Gracias a la PNIE (psico-neuro-inmuno-endocrinología) pudo resolver un problema de migrañas que arrastraba desde la adolescencia y eso le llevó a dar un paso nuevo en su carrera profesional y entrar dentro del mundo de la nutrición y de la medicina integrativa. Es autor del libro “Apagáte insomnio”

INSOMNIO/Marcello Soi/“Para resolver los problemas de descanso, lo primero es conocer el origen del problema” Leer más »

HUERTOS ECOLÓGICOS/Alexandra Díez: «Los probióticos en las plantas sustituyen a los fertilizantes químicos y mejoran nuestra salud»

La profesora de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), la Dra. Alexandra, propone la utilización de probióticos en lugar de fertilizantes químicos para promover un impacto positivo en los huertos y/o cultivos y, por ende, en el planeta y en la salud humana.

HUERTOS ECOLÓGICOS/Alexandra Díez: «Los probióticos en las plantas sustituyen a los fertilizantes químicos y mejoran nuestra salud» Leer más »

ESPECIAL ENFERMEDADES DE LA CIVILIZACIÓN El último número de la revista en abierto

Ante la actual crisis sanitaria, publicamos en abierto el número 81 de The Ecologist, que, de forma totalmente casual, está dedicado a las “enfermedades de la civilización”. No hemos podido ser más oportunos. No, no es un monográfico sobre el “carroñavirus”. No nos ha dado tiempo. Habrá, además, que dejar pasar algo de tiempo, tomar

ESPECIAL ENFERMEDADES DE LA CIVILIZACIÓN El último número de la revista en abierto Leer más »

TERESA RIBERA, Ministra para la Transición Ecológica en funciones «Frenar la pérdida de biodiversidad es una cuestión de primer orden para garantizar nuestra supervivencia y bienestar»

TERESA RIBERA, Ministra para la Transición Ecológica en funciones. «Frenar la pérdida de biodiversidad es una cuestión de primer orden para garantizar nuestra supervivencia y bienestar». Esta entrevista se lleva a cabo cuando aún no sabemos si continuará en su cargo o si se convocarán nuevas elecciones. En cualquier caso, sus palabras son harto interesantes y muestran un compromiso con la biodiversidad.

TERESA RIBERA, Ministra para la Transición Ecológica en funciones «Frenar la pérdida de biodiversidad es una cuestión de primer orden para garantizar nuestra supervivencia y bienestar» Leer más »

EXTINCTION REBELLION «Lo importante no es saber quién se verá más afectado por el calentamiento global, sino conocer cómo afectará y cómo se puede reaccionar»

Enrique Muñoz Ulcea, coordinador de Extinction Rebellion Zaragoza, contesta a nuestras preguntas sobre calentamiento global y extinción de especies. En las respuestas también participaron otros pensadores y activistas de la organización.

EXTINCTION REBELLION «Lo importante no es saber quién se verá más afectado por el calentamiento global, sino conocer cómo afectará y cómo se puede reaccionar» Leer más »

THOREAU La Naturaleza tiene la palabra

THOREAU La Naturaleza tiene la palabra
Un año de su bicentenario, la “liternatura” de Thoreau vuelve a ser un canto que necesitan los ciudadanos de las grandes urbes, esos que caminan por la vida con el peso invisible de una escisión dramática, debida a la separación de sus raíces naturales. Ser Humano viene de humus y, sin embargo, una mayoría viven carentes de una tierra sin asfalto, de agua sin pesticidas, libres de químicos insalubres; de cielo sin contaminación lumínica, de aire sin plomo que abrase sus pulmones… diseñados para recibir el canto fresco del aire.

THOREAU La Naturaleza tiene la palabra Leer más »