40 años defendiendo la producción ecológica

Isabella Tree/“Asilvestrados”

Capitán Swing publica en estos días “Asilvestrados. El regreso de la naturaleza a nuestras tierras”. Se trata del último libro de Isabella Tree, ganadora en 2018 Premio Richard Jefferies.

LA ROBOTIZACIÓN SOCIAL/Androides en el sector agroalimentario y sexual

Pablo Bolaño vuelve a las andadas y, desde su atalaya apocalíptica, nos muestra cómo los robots ya están tomando las riendas del sector agroalimentario.

SUSTANCIAS TÓXICAS/Peligrosa contaminación en organismos humanos

La Oficina Europea de Medio Ambiente dirigió cartas formales a la presidenta de la CE y a otros miembros de este organismo, invitándoles a la realización de un análisis de sangre para conocer el grado de contaminación de sus organismos con las sustancias tóxicas preocupantes conocidas como PFAS.

RENAUD DE LOOZE/»La orina ha sido desde siempre muy valorada»

Después del impacto de su publicación en varios países, se publica el libro en castellano “Orina, oro líquido para el huerto y el jardín”,editado por La Fertilidad de la Tierra Ediciones.

BIODIVERSIDAD MARINA/Tratado de la ONU para preservar la diversidad biológica de los mares

El futuro de nuestros océanos está en juego, un asunto sobre el que los Estados miembros de la ONU han estado negociando durante más de quince años con el objetivo de lograr redactar y consensuar un tratado que garantice la preservación de la diversidad biológica del mar y la lleve más allá de las zonas marítimas reservadas a los Estados.

MEDICINA CELULAR/Andreas Duwe/»Nuestra alimentación es cada vez más deficiente»

Preside la Asociación del Dr. Rath para la Salud en España y coordina la Health Professionals for Cellular Medicine (HPCM). De origen alemán, vive desde hace 25 años en Barcelona. Es Graduado en Ciencias Biomédicas por la UAB y terapeuta naturista (naturópata). Estará en BioCultura BCN impartiendo una conferencia sobre de qué manera la alimentación deficiente en nutrientes puede provocarnos diferentes patologías.

“GREENWASHING” EN EL TEXTIL/Gema Gómez: “Hay pruebas del ‘greenwashing’ que practican empresas como H&M y Decathlon”

Hay pruebas que demuestran que cadenas como H&M y Decathlon hacen “greenwashing” en el textil: sus reclamos ecológicos y sostenibles son vagos, con información escasa, no comparable y confusa.

IATROGENIA/El fentanilo: una muerte segura…

La pandemia Covid no ha detenido una epidemia tanto o más grave que asola a Estados Unidos. Décadas lleva padeciendo USA  el asunto del fentanilo. El número de muertes por sobredosis de opiáceos batió un nuevo récord en 2021 hasta las 107.622, un 15% más que en 2020, de acuerdo a datos preliminares publicados por […]

CARNE “IN VITRO”/Al pan, pan; y a la carne, “lo que sea”…

Pablo Bolaño sigue en la brecha del artículo reciente de Pedro Burruezo que ponía en tela de juicio las presuntas bondades de la carne “Frankenstein”. Bolaño habla de otros argumentos que Burruezo no había esgrimido. Ya le dedicamos un artículo a la carne cultivada. Vamos ahora con la segunda parte. Resumiendo… La carne “in vitro” […]

CARNE DE LABORATORIO La apuesta por la alimentación “a lo Frankenstein”

A la carne artificial o carne de laboratorio se le ha buscado un sinónimo “light” para que no suene tan “frankenstein”: carne cultivada y/o carne de cultivo celular. Algunos también la denominan carne in vitro. Es carne que no procede de la carne de un animal sacrificado. Sino que esa “carne” proviene del cultivo de […]

CRIATURAS.ORG/“Conocer las necesidades esenciales de los primeros años de la vida ayudará a nuestras familias y comunidades a proteger nuestra especie”

María Asunción Berenguer Ruiz es @asulsaltamontes, activista en saltamontesasul.com, creadora del documental criaturas.org, maestra de Primaria y Educación Física, especialista en intervención preventiva y crianza ecológica y guía en el medio natural. Hablamos con ella sobre su documental. aSul siente una inevitable atracción por la vida en su estado más puro: la naturaleza ha sido […]

CONTROL POBLACIONAL Esterilizando a la ciudadanía

El motivo del presente escrito es resumir de forma sencilla y accesible el mecanismo de acción por el cual toda vacuna que contenga el componente denominado “subunidad beta de la hormona Gonadotropina Coriónica Humana”, agregado a determinadas proteínas antigénicas (ej: toxoide tetánico -TT-), genera en las mujeres anticuerpos antigonadotropina coriónica humana (Ac-anti hCG) y, por ende, resulta en esterilidad, explicado mediante el mecanismo de “inmunidad para futuros embarazos”. Publicado por los especialistas César Luis Trabattoni y Roxana Bruno en MendozaDigital en 2019. Que cada cual extraiga las conclusiones que desee... A buen entendedor, sobran las palabras.